Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sitúate en en el mapa de la
innovación
Solucionamos los retos de tu sector usando tecnologías de última generación
Trabaja junto a los especialistas en las últimas tecnologías geoespaciales para diseñar nuevas soluciones sobre las que tengas control.
Contacta con nosotrosExplora nuevas formas de tratar, visualizar y analizar tu información que te ayudarán en la toma de decisiones. Las tecnologías geoespaciales posibilitan nuevas formas de trabajo en todos los sectores, desde la administración hasta la agricultura, pasando por la movilidad, el medio ambiente, el turismo, la salud o el gobierno abierto.
Pon fin a años de deuda técnica, y explora más allá de las soluciones de un software genérico GIS. Te ayudamos a encontrar la mejor manera de modernizar tu stack geo.

En las herramientas geo libres que solucionan los problemas de tu empresa o administración: PostGIS, Geoserver, QGIS
Conoce nuestras formacionesCOTRABAJA CON EXPERTOS EN:
- Bases de datos geoespaciales: modelización de datos y automatización de procesos para sacar todo el provecho a tus datos geo.
- Servidores cloud: si lo necesitas, aloja todo el GIS fuera de tu infraestructura, en la nube.
- Alta disponibilidad: la arquitectura Docker permite altos niveles de uptime y escalabilidad para tus aplicaciones.
- Servidores de mapas: publicación de mapas con Geoserver y protocolos estándar OGC (WMS, WFS).
- Vector tiles: máxima velocidad para tus aplicaciones web con las visores cartográficos de Mapbox.
Orgullosos de todos nuestros proyectos de innovación
Consulta miles de datos estadísticos en un visor basado en vector tiles.
visualiza las relaciones entre millones de registros de forma interactiva
El Puerto de Barcelona y Geomatico desarrollaron la biblioteca Sensor Widgets en 2014-2015 para publicar y analizar muchos años de datos recopilados por los 179 sensores de la red de estaciones meteorológicas del Puerto.
Se utilizó una base de datos Oracle y un servidor 52º North SOS para servirlo, pero los widgets de sensor se pueden configurar para mostrar cualquier otro dato SOS 2.0, ya que son Javascript puro y se basan en protocolos estándar.
Ver código abierto
Tienes alguna idea de proyecto y quieres convertirla en realidad?
Nos gustaría escucharte, cuéntanoslo
Los hechos nos definen
-
1km.geomatico.es en los medios
La idea de 1km.geomatico.es surgió en abril con la intención de ayudar en estos tiempos difíciles. https://twitter.com/geomati_co/status/1253588695296417793 No queríamos sacar ningún provecho económico de ello y contamos con la inestimable ayuda (también…
-
9 años con el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
La geolocalización es un atributo clave para la actividad en un museo de ciencias naturales puesto que la cartografía está presente en casi todos sus ámbitos de acción: colecciones, investigación,…
-
Formación GIS personalizada para tu sector
Los miembros de Geomatico tenemos más de 10 años de experiencia en el sector GIS, incluyendo más de 30 formaciones presenciales y online: cursos para implantar un GIS ambiental en…
-
Monitorización de obra civil mediante satélite y machine learning
Hoy en día el uso de imágenes satelitales es casi obligatorio para el proceso de toma de decisiones en muchas áreas: agricultura, medio ambiente, recursos hídricos… Analizar las capturas (actuales…